Conciliación familiar y laboral… ¿Existe? Esa es la eterna pregunta que todo trabajador se hace, se ha hecho o se hará en algún momento de su vida. La conciliación familiar y laboral es uno de los bienes más preciados y valorados por los empleados a la hora de elegir una oferta de trabajo.
Todos estamos de acuerdo en algo, hay que trabajar para poder comer y tener un techo… ¿No es así? Hasta aquí todo correcto, pero si existiera la remota posibilidad de conciliar vida familiar y laboral, todo sería más fácil, mucho más fácil… ¡Nuestro trabajo no puede ahogarnos!
Y aquí es dónde las empresas tienen en sus manos un arma de doble filo y tú como director, gerente o responsable de recursos humanos decides como usarla. Ya hemos hablado sobre los derechos de los trabajadores en nuestro resumen de la Ley de coniliación familiar y laboral, pero tú puedes ir más allá, Hablemos claro, tienes varias opciones, pero te lo vamos a simplificar entre elegir conciliación familiar y laboral para tus empleados o no.
1 – Permitir a tus empleados disfrutar de su tiempo y su familia exigiendo unos resultados 🙂
2 – Fijar normas inflexibles para controlar a tus empleados y asegurarte de conseguir los objetivos 🙁
Son dos opciones respetables, aunque una menos que otra, no nos vamos a engañar. La conciliación familiar y laboral es terriblemente mejor en todos los aspectos y tiene una serie de ventajas que a medio o largo plazo, por no decir a corto plazo, va a valer la pena.
Somos conscientes de que no todos los trabajos son iguales y que unos son más flexibles que otros, pero no se trata de aplicar todas las ideas de conciliación familiar y laboral que te vamos a nombrar en esta guía de conciliación familiar y laboral, al fin y al cabo no se trata de vender humo, pero si aplicar aquellas medidas para conciliar vida familiar y laboral que sean aplicables en tu empresa. Y si me dices que no puedes, no solo me estás mintiendo a mí, mientes a tus empleados y te mientes a ti… Pero está todo en tus manos, ¡You know! 😉
¿Y por qué debería aplicar medidas de conciliación familiar y laboral?
Sé de qué va esto, necesitas argumentos, y tienes toda la razón. Así que he pensado que te voy a convencer con dos cosas muy simples. Te voy a nombrar las ventajas de la conciliación familiar y laboral y no solo eso, además voy a tangibilizar estas ventajas en casos reales de empresas que han aplicado medidas de conciliación de la vida familiar y laboral. Después de esto, tienes dos alternativas, estar decidido a aplicar algunas medidas para conciliar vida familiar y laboral de tus empleados o poner fin a la lectura de esta guía.
Sin más rodeos, pasamos a las ventajas y casos reales de conciliación de la vida familiar y laboral, ¿Por qué no te preparas un café? Si te engancha la guía, y decides que serás uno de los jefes cool que la llevarás a cabo, tenemos un buen rato para aprender sobre conciliación familiar y laboral.
VENTAJAS DE CONCILIACIÓN FAMILIAR Y LABORAL
No vamos a soltarte las típicas 10 ventajas de conciliar vida familiar y laboral, si quieres un resumen puedes mirar la infografía, hemos prometido convencerte y queremos darte argumentos claros y demostrarte que esto no es un problema o un gasto, sino una gran inversión.
Así, que vamos a poner toda la carne en el asador y vamos a nombrarte las ventajas de la conciliación familiar y laboral para empresas, para trabajadores, para familiares, para la sociedad y para el gobierno… ¡Ahí es poco!
Ventajas de conciliación familiar y laboral para empresas
- Mayor compromiso y productividad
- Mejor imagen pública ante clientes, proveedores y accionistas
- Incremento de la competitividad empresarial
- Mejora del liderazgo, la comunicación y de la responsabilidad
- Mejora cualitativa de la cultura de la empresa
- Acceso a subvenciones, desgravaciones fiscales y otras del estado
- Menos conflictos y mejora del clima laboral (mejora tu clima laboral con esta guía)
- Reducción de costes de supervisión por la confianza mutua
- Mayor motivación de los trabajadores
- Menor estrés de los empleados
- Reducción de costes por rotación y bajas de empleados
- Mejor retención de talento, no importando únicamente el salario
*Puedes ampliar información en este completo artículo en pdf sobre las grandes empresas y la conciliación familiar y laboral de la revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Ventajas de conciliación familiar y laboral para trabajadores
- Mejora de la autoestima
- Mayor motivación (65 ideas para motivar empleados en esta pequeña guía)
- Reducción de estrés
- Reducción de costes familiares
- Reducción de enfermedades y bajas laborales
- Mayor satisfacción por poder conciliar familiar y trabajo
- Disponen de más tiempo para otras actividades
- Menor sensación de culpabilidad por no disfrutar de su familia
- Sentimiento de equilibrio entre trabajo y familia
- Mejor desarrollo profesional en la empresa
- Mayor estabilidad laboral, emocional y familiar
Ventajas de conciliación familiar y laboral para familiares
- Más tiempo compartido
- Más satisfacción
- Menos estrés
- Trabajo presencial en el hogar
- Desarrollo del rol familiar
- Más tiempo en familia
- Mayor posibilidad de tener más hijos gracias a la conciliación de la vida familiar y laboral
- Se reducen las rupturas matrimoniales como divorcios y separaciones
- Mejor educación paterna y materna
- Los hijos e hijas aprenden de los padres
- Los niños crecen viendo el trabajo como algo positivo y edificante
Ventajas de conciliación familiar y laboral para la sociedad
- Sociedad mejor preparada y estructurada para afrontar nuevos retos
- Una sociedad más igualitaria y comprometida
- Sociedad cívica y solidaria
- Mayor respeto y comprensión de los diversos roles en el trabajo
- Mayor natalidad
- Reducción de divorcios y separaciones
Ventajas de conciliación familiar y laboral para el gobierno
- Más competitividad de las empresas
- Mejora del tejido empresarial
- Mayor motivación de la gente trabajadora
- Mayor empleabilidad nacional
- Reducción de los gastos de desempleo
- Reducción del gasto sanitario (depresión, ansiedad, estrés)
- Menos siniestralidad laboral
- Menores costes de formación
- Menores costes judiciales
- Mejora del estado del bienestar
Y eso no es todo, lo prometido es deuda, vamos a darte casos reales donde la conciliación de la vida familiar y laboral se aplica con todo su esplendor. Y no hablamos de empresas pequeñitas y aisladas, voy a nombrarte a gigantes, y si ellos lo hacen, algo de beneficio tiene que haber detrás 😉
CASOS REALES DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL
EMPRESA |
MEDIDAS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL |
---|---|
Repsol |
Esta empresa petrolera, más que conocida, permite a sus empleados tener una flexibilidad horaria con total libertad de gestión de su tiempo, promueve el teletrabajo, da beneficios gratuitos asistenciales a sus empleados, y por si fuera poco, escucha a sus trabajadores con la creación de un comité de diversidad y conciliación. ¡Un ejemplo de éxito de conciliación de la vida familiar y laboral! |
Agbar |
Empresa dedicada al ciclo integral del agua trabaja con flexibilidad horaria de entrada y salida, permite una flexibilidad en lugar y tiempo de trabajo, subvenciona ayudas económicas para hijos con diversidad, regala descuentos en productos y servicios y presta apoyo a la baja maternal o paternal. ¡Un aplauso para Agbar! |
Vodafone |
Compañía telefónica, destacan entre sus medidas de conciliación familiar y laboral una baja maternal o paternal más larga que la exigida por ley, promueve servicios asistenciales para familiares de empleados y trabaja con contratos solapados entre dos personas. ¡Un buen ejemplo de buenas medidas de conciliación familiar y laboral! |
Mercadona |
¿Quién no conoce a esta cadena de alimentación? Entre sus medidas para conciliar vida familiar y laboral destacan la cercanía del trabajo al domicilio, los servicios de guardería en el centro de trabajo, la no apertura del centro en domingos y festivos y una baja maternal más larga que la que exige la ley. Además, los empleados también disfrutan de una jornada laboral estable y no existe rotación. ¡Mucha gente valora muy positivamente la opción de trabajar en Mercadona! |
L’oreal |
Empresa de cosméticos y belleza, opera con flexibilidad horaria, servicios asistenciales para familiares de empleados, una jornada laboral estable y permisos retribuidos para la atención de familiares. ¡Una buena forma de ayudar a tus empleados a conciliar vida familiar y laboral! |
IBM |
Empresa de tecnología y consultoría que tiene entre sus medidas de conciliación familiar y laboral la flexibilidad horaria de entrada y salida, el teletrabajo, los servicios asistenciales para familiares de empleados y el trabajo por objetivos. ¡Mucho tenemos que aprender de esta gran empresa! |
Y estos son solo 6 casos de muchísimos más que podríamos nombrar, pero creo que es suficiente para haberte convencido. Agradecer el artículo de ABC, de dónde hemos extraído alguna información. Si después de leer todas las ventajas de aplicar medidas de conciliación de la vida familiar y laboral y haber conocido los casos reales de éxito de empresas punteras como las que te hemos nombrado no crees en la conciliación de la vida familiar y laboral, esta no es tu guía. Por el contrario, si te hemos convencido, y ahora eres un ferviente seguidor de la conciliación familiar y laboral en las empresas, felicidades, vas a conocer todo lo que necesitas a continuación.
Como te hemos dicho, ya hemos hecho en análisis previo a tomar la decisión de conciliar vida familiar y laboral de tus empleados. Ahora, por fin, vamos a pasar a la acción y vamos a darte todas aquellas medidas de conciliación de la vida familiar y laboral que puedes aplicar en tu empresa.
Después de conocer todas las posibilidades que tienes para ayudar a tus empleados a conciliar vida familiar y laboral, será responsabilidad tuya, y solo tuya, elegir qué medidas de conciliación familiar y laboral puedes aplicar a tu empresa. O puedes buscarte a alguien que te ayude 😉
MEDIDAS DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL
Hoy por hoy, nadie duda de la la necesidad de establecer normas menos rígidas en el trabajo por tal de conciliar vida laboral y familiar para nuestros empleados (Okey, sí, algunos hay, pero no debería). No por trabajar más horas los resultados son mejores y la productividad más alta, debemos pasar a un modelo de trabajar por objetivos y no por horas presenciales que no aseguran conseguir resultados y únicamente ahogan a nuestro activo más importante, los empleados.
Después de crear guías para emprendedores y empresarios como una guía para ser empresa saludable o la guía para mejorar el clima laboral, teníamos que demostrar a los líderes de las empresas que la conciliación de la vida familiar y laboral reporta beneficios y es fácil de aplicar si se tiene una buena estrategia.
Aprovechemos las tecnologías y la mente abierta de las nuevas generaciones, abramos canales de comunicación y permitamos que nazca un nuevo ambiente de trabajo que nos guíe a todos hacia una misma dirección… ¡Demos paso a un modelo donde exista la conciliación familiar y laboral!
Para ello, pasamos a las medidas de conciliación de la vida familiar y laboral que tanto esperabas. De hecho, si has llegado hasta aquí, solo me queda aplaudirte, has abierto tu mente y estás dispuesto a cambiar el mundo empezando por tu empresa 😉 ¡Empezamos con las medidas de conciliación laboral y familiar!
MEDIDAS DE CONCILIACIÓN FAMILIAR Y LABORAL
Flexibilidad en la jornada laboral |
Como opciones para dar flexibilidad en la jornada laboral de tus empleados tienes varias opciones como horario laboral flexible, posibilidad de abandonar el trabajo sin aviso previo por emergencias familiares, permitir la reducción de la jornada laboral con su correspondiente reducción de sueldo y permitir que el trabajador haga más horas cada día a cambio de medio día o un día completo libre. |
---|---|
Flexibilidad en la trayectoria profesional o excedencias |
Un permiso de maternidad más largo que el exigido por ley, permiso de paternidad más extenso que el dictado por ley, excedencias para cuidar familiares, un calendario de vacaciones flexible y la sustitución del personal que está de permiso. |
Flexibilidad en el espacio |
Entre estas medidas destacan el teletrabajo o trabajo desde casa y la posibilidad de establecer reuniones a través de videoconferencias. |
Política de asesoramiento y formación |
Formaciones interesantes para ayudar a la conciliación familiar y laboral en temas como maneras de conciliar vida familiar y laboral, gestionar tiempo y estrés, cursos de habilidades sociales, asesoramiento profesional, asesoramiento personal, asesoramiento familiar y asesoramiento legal, fiscal y financiero. |
Política de servicios |
Aplicar una retribución en especie, más allá de la salarial, es una gran opción para conciliar vida familiar y laboral. Entre ellas destacan servicios como guardería en la empresa o fuera de ella, gimnasio, servicios de información… |
Beneficios extrasalariales |
Algunos beneficios que no vienen recogidos por convenio o en el contrato pero que son muy valorados por los empleados para conciliar vida familiar y laboral. Destacamos algunos como un seguro de vida, seguro de accidente, asistencia sanitaria, plan de pensiones, ticket-restaurante, recolocación de trabajadores en otras empresas en caso de reducción de personal o cierre. |
Estas son a rasgos generales las 6 grandes medidas de conciliación de la vida familiar y laboral, pero si crees que la guía no podía ser más completa y que aquí se acaban las medidas para conciliar vida familiar y laboral… ¡Te equivocas!
Queremos que tus empleados puedan conciliar vida familiar y laboral de la mejor manera posible y que tú en tu empresa puedas demostrar que tú estás comprometido como nadie en conseguir la conciliación familiar y laboral de tus empleados en tu empresa… ¡Tu empresa mola!
*Si quieres más medidas, aquí te dejo una guía de buenas prácticas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral en las empresas creado por el Ayuntamiento de Madrid y publicado en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Pero eso no es todo, tienes todo el material para permitir a tus trabajadores que puedan disfrutar de la familia y el trabajo, pero no sabes cómo aplicarlo en tu empresa… ¿Verdad? Así que también te lo quiero explicar, ¡Ahí va!
¿CÓMO APLICAR UNA ESTRATEGIA DE CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL?
Como he comentado en el principio del artículo, guía, manual, somos conscientes de que no en todas las empresas se pueden aplicar las mismas medidas de conciliación de la vida familiar y laboral. Por ello, te vamos a ayudar a preparar un plan de conciliación familiar y laboral para tus empleados en tu empresa.
Prepárate para dar tus primeros pasos, es un buen momento para empezar tu estrategia para conciliar vida familiar y laboral de los trabajadores. Previo a empezar tus medidas de conciliación de familia y trabajo, deberías conocer los derechos que tus empleados tienen por ley, todos ellos resumidos en nuestro artículo resumen de la Ley de conciliación de la vida familiar y laboral.
Estos son los 4 pasos que debes seguir:
PASOS |
DESCRIPCIÓN |
---|---|
PASO 1- Analiza tu empresa |
En este primer paso deberás encargarte de describir tu empresa, así como la organización de la compañía. Debes dedicarle tiempo y si lo necesitas, pide ayuda. |
PASO 2- Diagnostica la situación de conciliación familiar y laboral actual |
En este segundo paso, debes describir la actividad de la empresa y los puestos de trabajo, detectar problemas como absentismo o bajas laborales y analizar las necesidades de conciliación laboral y familiar de tus empleados. |
PASO 3- Decide las medidas para conciliar vida familiar y laboral |
Una vez has detectado las necesidades de tus empleados para conciliar la familia y el trabajo, debes decidir qué acciones de conciliación familiar y laboral son aplicables en tu empresa. |
PASO 4- Aplica las estrategias de conciliación laboral y familiar |
Ahora llega lo más importante, una vez has analizado, decidido y presupuestado las acciones de conciliación familiar y laboral solo queda aplicarlas. Así que prepara un calendario y marca las fechas de cada una de tus implementaciones para conciliar vida laboral y familiar. |
Llegados aquí, toca recapitular todo lo que aquí hemos aprendido. Has conocido las ventajas de aplicar estrategias para conciliar familia y trabajo, has descubierto casos reales de empresas que aplican medidas de conciliación familiar y laboral, te hemos hablado de las 6 principales medidas para conciliar vida familiar y laboral (además te hemos remitido a un post con 50 medidas más) y por último te hemos explicado cómo aplicar una estrategia de conciliación laboral y familiar en tu empresa. Okey, ya lo tenemos todo… ¿No?
¡Aún no!, queremos que esta guía no merezca un 9, buscamos el 10. Queremos que al acabar esta guía, valga la pena compartirla en tus redes sociales. Así que para poner la guinda al pastel, te vamos a contar algo muy interesante para ti y que te va a ayudar a decidirte de una vez por todas en aplicar estrategias para conciliar vida familiar y laboral en tu empresa… ¿Adivinas que és?
Vamos a hablarte de las subvenciones a las que vas a tener derecho por aplicar estas estrategias de conciliación familiar y laboral en tu empresa. Al fin y al cabo, las empresas que promueven estas medidas hay que premiarlas.
SUBVENCIONES
Estas son las subvenciones de conciliación familiar y laboral a las que tienes derecho, información extraída de confae.org:
- Bonificaciones a la contratación indefinida de mujeres desempleadas o víctimas de violencia de género o doméstica (850 euros anuales durante 4 años)
- Bonificaciones a la contratación indefinida de mujeres contratadas en los 24 meses siguientes al parto (1200 euros anuales durante 4 años)
- Bonificaciones a la contratación indefinida de mujeres contratadas después de 5 años de inactividad laboral si habían trabajado al menos 3 años (1200 euros durante 4 años)
- Bonificaciones por el mantenimiento de empleo indefinido a mujeres con contrato suspendido que se reincorporen tras la maternidad (1200 euros durante 4 años)
- Bonificaciones para los contratados en interinidad de desempleados que sustituyan a trabajadores con suspensión del contrato por maternidad, adopción, acogimiento o riesgo durante el embarazo (100% de la cuota empresarial durante la vigencia del contrato)
- Bonificaciones para los contratados en interinidad de desempleados que sustituyan a trabajadoras víctimas de violencia de género (100% de la cuota empresarial durante el periodo de sustitución o 6 meses en caso de movilidad geográfica o cambio de centro)
- Bonificaciones para los contratados en interinidad de preceptores de prestaciones de desempleo durante más de un año y que no sustituyan a trabajadores con excedencia para el cuidado de familiares (95, 60 y 50% en el primer, segundo y tercer año de excedencia del trabajador sustituido)
- Bonificaciones para la contratación temporal o indefinida de trabajadores con contrato en vigor y que estén en baja por maternidad y que sean sustituidos por desempleados con contrato de interinidad bonificado (100% de la cuota empresarial)
- Bonificaciones para la contratación temporal o indefinida de empleados de hogar en família numerosa (45% de las cuotas al régimen especial de empleados de hogar mientras cuida a la familia numerosa)
- Bonificaciones a trabajadoras con contrato en vigor y que se encuentren de baja por maternidad reincorporadas a la actividad autónoma durante los dos años siguientes al parto (100% de la cuota de contingencias comunes que corresponde a la base mínima de autónomos durante 1 año)
Ahora sí… ¡FELICIDADES POR LEER LA GUÍA COMPLETA!
Si has llegado hasta aquí, significa que estás muy interesado o interesada en aplicar medidas y estrategias de conciliación familiar y laboral en tu empresa. Tus empleados pueden estar orgullosos de tener a un auténtico líder como tú en su empresa, cumples alguno de los requisitos que marcamos en nuestro artículo sobre cómo ser un buen líder. Felicidades de nuevo.
La posibilidad de conciliar familia y trabajo es uno de los aspectos más valorados de nuestro algoritmo de felicidad. Si necesitas ayuda para mejorar la felicidad de tu equipo, cuenta con Departamento de Felicidad 🙂
Me gustaría invitarte a seguir nuestras redes sociales de Facebook, Twitter y Google+ para estar al tanto de todas nuestras novedades, recursos y guías para ser feliz en el trabajo… ¿Contamos contigo?
Y por último, después de todo el trabajo que ha supuesto esta guía…
¡Sería una gran ilusión que COMPARTAS la guía en tus redes sociales! 🙂
Seguiremos creando valor para empresas y empleados, creemos en un mundo mejor y en unas mejores condiciones de trabajo. ¿Compartimos ideales?
Revisad el apartado de «subvenciones», porque hay algunas que ya no están vigentes.
¡Muchas gracias por el aviso! Un saludo Olga 🙂
Muy buena guia, me llama mucho la atencion los listados de acciones.
Aplicare alguna de ellas. Aqui en la planta existen los problemas y los malos habitos de algunas persona cn el control del tiempo.
Son procastinadores con mucha experiencia en su ramo.
Espero puedas sacar ideas Martha 🙂 ¡Un saludo!
Me parece muy bien esto, me abre los ojos a un panorama y a las ideas que traigo para emprender en este camino de los recursos humanos, estamos en una actualidad donde en las ciudades pequeñas las grandes empresas demeritan mucho al recurso humano, creyendo que la capacitación y este tipo de dinámicas solo es un gasto y perdida de tiempo. Agradezco esta información.
Muchas gracias por comentar Luz. Las personas son el centro de la organización 🙂 ¡Un saludo!