¿Cómo pido un aumento de sueldo? Es una de las preguntas que más dudas nos genera en nuestra vida laboral y por la que tarde o temprano, todos pasamos. Normalmente, no nos vemos capaces de hacerlo por las dudas que nos genera como pueden reaccionar nuestros jefes ante la demanda de un aumento de salario… ¡Pero te lo mereces!
Algunas de las causas por las que nos entra el pánico a la hora de pedir un aumento de nuestro sueldo son las siguientes:
- Falta de confianza en nosotros mismos (si dudas de qué te lo mereces, espera a tenerlo claro)
- Actitudes autoritarias de nuestros superiores (trata el tema desde el respeto, pero con determinación)
- Miedo a perder el trabajo (lo peor que puede pasar es que te quedes como estás)
- Que la respuesta sea NO (el no ya lo tienes, lánzate a por el sí)
- No sentirnos preparados para el momento (Lee esta guía 😉 )
Causas que son a menudo el gran impedimento para pasar a la acción y plantarte ante tus superiores pidiendo el aumento de sueldo que mereces desde hace tiempo, mucho tiempo. Así, que si tienes claro que mereces que tu trabajo sea mejor recompensado, no te lo pienses más y decide momento, lugar y palabras correctas. No te preocupes, hemos decidido ayudarte con un manual para pedir una revisión de contrato que tiene todo lo que necesitas. ¡No te quedarán excusas después de leerlo!
Antes de todo, previo a contarte los grandes secretos para tener éxito en tu aventura solicitando un aumento de salario, quiero contarte los grandes errores a evitar cuando decides pedir que te suban tus emolumentos. ¡Atento, no puedes cometer ninguno de estos!
GRANDES ERRORES A EVITAR ANTE UNA ENTREVISTA PARA PEDIR UN AUMENTO DE SUELDO
- Pedir un aumento de sueldo cuando la empresa pasa por malos momentos
- Tener la entrevista un día en el que tu superior tiene un mal día (Mejor pos-ponla)
- Amenazar con ofertas de otras compañías
- Mostrar una actitud prepotente y exigir el aumento de sueldo
- Si te lo dan, sé precavido, no lo cantes a los 4 vientos.
- Presentarse en la entrevista sin prepararla. Necesitas argumentos y datos.
Estos son algunos de los errores más comunes, y que debes evitar a toda costa, en una entrevista para pedir un aumento de sueldo. Ya conoces que no debes hacer, ¿Qué tal si hablamos, por fin, de lo que debes hacer para pedir una mejora de tu contrato?
¿CÓMO PEDIR UN AUMENTO DE SUELDO? EL MANUAL
Previo a la reunión
1- Analiza la situación de la compañía
Ante una petición de subida de salario, debes tener en cuenta la situación de
la
compañía, sus números, la tendencia y cómo se espera que evolucione (no es el momento ideal para pedir un aumento de sueldo si la empresa lleva 6 meses en números rojos)
Además, te recomendamos que estudies el sueldo de tus compañeros de trabajo para hacerte una idea de cuál debe ser tu salario. Sé sincero contigo mismo y ten en cuenta las diferencias entre empleados, se
guramente eres mucho mejor que algunos, pero peor que algún otro. Aprovecha también para investigar los sueldos que se pagan en el mercado por personas que trabajan en tu puesto, puede ayudarte a hacerte una idea.
2- Preparar una hoja de ruta que hable de tu importancia en la empresa
Prepara documentación acerca de tus logros, éxitos, horas trabajadas, personas a tu cargo, responsabilidades… ¡Todo lo que demuestre que eres imprescindible en la empresa! Todo se basa en algo sencillo, ¿Eres rentable para la empresa? Siempre que seas rentable para ellos, una subida de sueldo no será problema, así que tu objetivo y meta debe ser demostrar con la maravillosa hoja y presentación que has preparado que eres uno de los empleados más rentables de la compañía y tu mejora de contrato es más que merecida… ¡Te mereces tu aumento de sueldo! 😉
3- Decide qué aumento de sueldo esperas
Después de analizar la situación de la compañía, el sueldo de tus compañeros, el de puestos de trabajo similares al tuyo en
otras compañías y tener en cuenta todos tus éxitos, logros y responsabilidades, es el momento de qué te hagas una idea de lo que esperas que te suban el sueldo. Probablemente te lo preguntarán, y ahí lo tendrás todo estudiado.
Nota: Te recomendamos pensar en otros beneficios para empleados que no sean únicamente dinero como tickets de comida, reducción de tu jornada laboral, ayuda para el transporte, tecnología para ti y tu equipo… De todas formas, aquí te dejamos un artículo muy interesante sobre cuanto pedir de aumento salarial escrito por altonivel 🙂
4- Pide una reunión formal en el momento adecuado
Un aumento de sueldo no es un tema fácil de tratar, ni para ti ni para ellos, así que pide una reunión formal en un lugar que evite distracciones y os permita intercambiar opiniones en un ambiente calmado y alejado de ruidos externos. ¡Un buen ambiente para negociar será una de tus armas para lograr un aumento de sueldo!
Empieza la reunión
5- Agradece la oportunidad
Ellos van a dedicar tiempo de sus apretadas agendas para escuchar lo que tienes que decir así que empieza con algo así: “Antes de todo, me gustaría dar las gracias por prestarme unos minutos de su apretada agenda”
6- Introduce los motivos de la reunión
Explica, de forma introductoria, por qué has pedido esta reunión y con qué objetivos. Algo parecido a: “Te he pedido esta oportunidad para ver cómo podemos adecuar mis responsabilidades y tareas actuales a mis necesidades”
7- Comenta los aspectos positivos de la empresa
Tú, en principio, estás contento en la empresa y por ello te gustaría seguir. Así que, sin miedo, nombra todos aquellos aspectos que consideras positivos de la empresa dónde trabajas. Puedes utilizar algo como: “Realmente valoro trabajar en una empresa como esta, con flexibilidad horaria, buen ambiente laboral, compañeros competentes y con buenas infraestructuras…” deja volar tu imaginación y evita hacer la “pelota” excesivamente.
8- Momento del silencio
¿Silencio? Eso es, una de las cosas más importantes que harás durante la reunión. Se dice que en los negocios, el que habla primero pierde. Así, que deja de hablar, y lanza la pelota al tejado de tu superior 😉
9- Saca a relucir la hoja de ruta que has preparado antes a consciencia
Ahora sí, es el momento más importante, el que va a decidir si mereces tu aumento de sueldo. Ponte el uniforme de batalla y empieza a brillar, habla de tus logros, tus éxitos, datos,
números, las responsabilidades que tienes en tu puesto, las horas que trabajas, cuanto personal depende de ti… ¡Has lanzado la gran bomba!
10- Tiempo de un nuevo silencio y responder a preguntas
Tú, en este momento, estás exhausto, ya has utilizado todas las armas que estaban en tu mano. Es momento de pasar a la defensa y responder a todas las preguntas que te hagan. Agradece el tiempo depositado en ti.
Probablemente durante la entrevista te puedan preguntar acerca del aumento de salario que esperas (que habrás solucionado fácilmente por qué lo habías preparado) y exista una pequeña negociación, tenlo en cuenta 😉
Después de la reunión
Finalmente, la reunión acabe con la típica respuesta: “Estudiaremos tu propuesta”, así que solo te queda esperar, con mucha paciencia, la respuesta. Si consigues el aumento, ¡Felicidades! Si por el contrario, la respuesta es no, solo te quedan dos opciones: buscar otra empresa o continuar con las mismas condiciones (tal vez puedas probar otra vez en un futuro)
¿Estás dudando sobre si deberías cambiar de empresa? Aquí tienes 10 signos que muestran que deberías cambiar de empresa, según «El confidencial».
Algunos consejos más a la hora de pedir tu aumento de sueldo:
- Utiliza frases como “adecuar mi sueldo a mis responsabilidades y habilidades” en vez de “aumentar mi sueldo”
- No hables de ti mismo, habla de logros, del funcionamiento de tu equipo y del papel que cumples en él. Muestra por qué eres imprescindible.
- Recoge y prepara datos de la evolución de la compañía y de cómo tú has ayudado a cumplir los objetivos.
- Muestra pasión por tu trabajo y habla sobre ideas que tienes para el futuro (y por las cuáles te gustaría seguir en la compañía)
¡Y esto es todo! Ahora que ya conoces todos los secretos para triunfar en una entrevista para un aumento de sueldo, solo te falta preparar a consciencia todos y cada uno de los puntos que te hemos comentado. Deja de lado tus miedos, ha llegado el momento de pedir la mejora de contrato que te mereces, así que empieza a prepararla y pide una reunión a tus superiores.
¡Esta batalla es tuya!
Por nuestra parte, no queda nada más que decir, únicamente nos gustaría invitarte a seguir aprendiendo acerca de la felicidad en la empresa en nuestro blog con artículos como «19 rutinas para ser feliz en el trabajo» o «Guía para afrontar el acoso laboral«. Para hacerlo, te recomendamos que nos sigas en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.
Y si crees que este manual puede ayudar a otras personas, ya sean amigos o familiares, ¿Por qué no compartes en tus redes sociales? ¡Te lo agradecemos! 🙂
Estamos seguros de qué vas a triunfar en tu entrevista para pedir un aumento de sueldo con estos trucos y pasos… ¡Nos encantaría leer un comentario tuyo si lo consigues! 😉
¡SUERTE EN TU AVENTURA!
Trackbacks/Pingbacks