Actividades recreativas para empresas son un valor añadido de las compañías que se preocupan por sus empleados. ¿Sabes que un empleado feliz y valorado permanece más tiempo en la compañía?
Dentro de las empresas saludables, las actividades recreativas para empresas son un gran pilar de la estrategia, y es que dichas dinámicas empresariales permiten conservar la salud, eliminar tensiones emocionales y reducir el estrés.
¿Qué son las actividades recreativas para empresas?
“Las actividades recreativas para empresas son programas donde, mediante la práctica de actividades se logra un bienestar físico y psicológico en el empleado”
Entonces, nos referimos a programas de actividades diseñados para trabajadores donde el gran objetivo es lograr que estos sean más felices en el trabajo utilizando un bienestar tanto físico como psicológico… ¿Capisci?
Aquí algunos ejemplos de juegos de empresas para estimular a sus empleados.
Objetivos de las actividades recreativas para empresas
Antes de llevar a cabo un programa de actividades recreativas para empresas hay que definir los objetivos de estas prácticas. Ya sea para determinar la meta final o para justificar estas dinámicas ante los superiores. En este caso, los objetivos de los programas recreativos para empleados son los siguientes:
- Mejorar y mantener la salud física y psicológica de los empleados.
- Promover la importancia del ejercicio físico en la salud.
- Ayudar a la integración y las relaciones interpersonales, laborales.
- Reducir el estrés laboral.
- Mejorar el clima laboral a través del ejercicio físico.
- Aliviar las tensiones laborales.
- Aumentar el rendimiento laboral
Beneficios de las actividades recreativas para empresas
Una cosa son los objetivos que nos marcamos a la hora de desarrollar estos programas, y otra muy distinta son los beneficios que se obtienen de estas dinámicas para empleados… ¿Qué podemos esperar de este tipo de prácticas?
- Socialización e integración entre empleados
- Desarrollo físico y psicológico
- Sana utilización del tiempo libre
- Actividad recreativa
- Liberación del estrés y tensiones
¿Cómo se desarrollan los programas recreativos para empresas?
Debes tener en cuenta que, a la hora de desarrollar actividades recreativas para empresas, el foco debe ser la práctica físico-deportiva sin buscar el máximo rendimiento. Es decir, debemos dejar a un lado la extrema competitividad y poner énfasis en el fomento de hábitos saludables y el cuidado de la salud.
“Deja a un lado la competitividad, fomenta los hábitos saludables”
¿Qué debe reunir un programa de actividades recreativas para empleados?
- Estudio previo de necesidades y perfil de los empleados
- Fijación de objetivos y metas específicas (con KPI)
- Desarrollo de un programa personalizado de actividades recreativas
- Equipo profesional de monitores expertos en dinamización
- Material necesario para desarrollar las actividades
Fases de un programa de actividades recreativas para empresas
Estudio Previo > Fijación de Objetivos > Programa Personalizado > Desarrollo > Análisis
En Departamento de Felicidad, Cuando nos disponemos a desarrollar un programa de actividades recreativas para empresas, debe existir un estudio previo de las necesidades de la empresa y el perfil de los empleados que van a participar en ellas. Posteriormente, junto a la dirección organizadora, se deben fijar unos KPI para poder medir resultados a posteriori. El siguiente paso corresponde al desarrollo de un programa personalizado para la empresa donde se eligen actividades, equipo necesario, monitores responsables, etc. Es entonces, cuando pasan a desarrollarse todas las actividades recreativas para empleados planificadas en el calendario. Por último, es necesario medir los resultados al final del proceso o de manera continua.
Es esencial pasar por todas las etapas si buscamos cumplir con determinados objetivos. Por ello, es importante contar con expertos en las prácticas para empleados y en el desarrollo y dinamización de actividades.
10 Actividades Recreativas para Empresas
1 – Torneos deportivos para empleados
Organiza torneos deportivos internos para tus trabajadores. Puedes elegir la disciplina que consideres más adecuada o puedes proponer varias disciplinas y dejar que tus empleados tomen la decisión. Padel, Fútbol, Voleyball, Baloncesto… ¿Qué prefieres?
2 – Gimnasia de Mantenimiento
Si dispones de un espacio en la oficina, o puedes contratar salas polivalentes, puedes contar con un monitor que realice clases dirigidas a tus empleados para mantener el tono físico. Gimnasia de mantenimiento 2 o 3 días por semana es lo ideal.
3 – Pausa Laboral
Es un tipo de actividad recreativa pensada para prevenir diferentes enfermedades ocasionadas, a menudo, por el lugar de trabajo y las malas posturas. Desde dolores de cabeza a dolores musculares en cuello, espalda o lumbares, pasando por retenciones de líquidos. Diferentes tipos de ejercicios, posturas y automasajes, ayudarán a lograr el objetivo.
4 – Celebraciones y Fechas especiales
Elige y marca distintas fechas en el calendario que son importantes para la empresa y organiza celebraciones y actividades especiales para esos días. Algunos ejemplos son: aniversario de empresa, día del padre, día de la madre, día de la mujer trabajadora, navidad o fin de año, entre otros. Esto ayudará a fortalecer lazos de amistad y compañerismo.
5 – Fiestas temáticas
Aprovecha para organizar eventos especiales con tus empleados. Algunas ideas son celebrar carnaval y halloween o fijar fechas especiales en el calendario: día gastronómico, día de la cerveza artesana, día de los años 80… ¡Deja volar tu imaginación!
6 – Planes de un día
Se trata de organizar escapadas de un día con tus empleados: escalada, rappel, canoa, circuitos en los árboles, excursiones culturales, karts, paintball… ¡Una manera increíble de desconectar y cargar las pilas!
7 – Actividades con Juegos de Mesa
Puedes organizar jornadas de juegos de mesa en la empresa. Una gran oportunidad para compartir momentos, conocer a los compañeros de trabajo y descubrir juegos que no sabías que existían. Es una manera de relajarse y mejorar el clima laboral excelente y fácil de realizar.
8 – Dinámicas para empleados
Las dinámicas para trabajadores permiten cumplir objetivos estratégicos. Entre ellas puedes encontrar dinámicas de trabajo en equipo, de integración, de innovación y de diversión… ¡Descubre más sobre las dinámicas para empleados!
9 – Team Building
Son actividades utilizadas para mejorar las relaciones sociales y definir funciones dentro de equipos de trabajo. Diseñadas para exponer y hacer frente a los problemas interpersonales dentro del grupo. ¿Quieres 6 ideas de juegos de team building?
10 – Off Site Meeting
Si buscas algo diferente y que te permita innovar, hacer un off site meeting con tus empleados es una de las mejores opciones. Traslada el lugar de trabajo fuera de la oficina y realiza workshops y charlas en un ambiente totalmente desenfadado. Un off site meeting está pensado como una convivencia, por lo que a menudo se piensa en 2 o 3 días. Te contamos todo sobre este tipo de dinámica: Guía de Off Site Meeting.
Una lista de 10 actividades recreativas para empresas muy completa, con enlaces a recursos que amplían estas ideas y que te permitirán organizar planes para tus empleados. Esperamos que tus empleados puedan beneficiarse de estas dinámicas y seas capaz de tangibilizar los beneficios de estas actividades recreativas para empleados. Si necesitas ayuda para organizar actividades para tus empleados cuenta con nosotros y nuestras dinámicas para empresas 🙂
Buenos días,
como representante de una empresa me gustaría saber mas acerca del tema de recreación Tean Building como les puedo contactar?
Gracias,
Buenos días Marisel,
Puedes contactarnos a hola@felicidadeneltrabajo.es, gracias.
Un saludo!
Excelente y muy buena información. sirvo de mucho a una empresa de salud..
Hola Ender,
Me alegra conocer que es una información útil para tu empresa. Es momento de aplicarla.
Te esperamos de nuevo por el blog,
Un saludo!
Me gustaría conocer el costo inversión de una actividad tipo Match para 37 empleados
Hola Diana,
Puedes contactar con nosotros para definir tus objetivos y encontrar la mejor solución 🙂
Gracias!
Excelente artículo.
Gracias Luz!
Hola!!
Me apoyarian a organizar una actividad deportiva.
Para aproximadamente 40 empleados.
Mil gracias.
Te ayudamos! 😉
Buenos días necesito contactarme para un presupuesto para un verbo porque el día de la Mujee una jordana da de 700 mujeres para el día 9 de marzo de 9 a 18 hs en un camping de Garrin quedo en espera saludos
Natalia carrizo
Puedes hacerlo a través de nuestra web Natalia 😉
Feliz noche;
Excelente información. Ustedes dictan charlas motivacionales?
Sí 🙂
Mis compañeros y yo, las pasadas navidades, cambiamos la dinámica de cena de empresa por ir a hacer actividades al aire libre para despejarnos de una manera diferente y vernos en otros ámbitos. Fue una gran experiencia, nos lo pasamos todos tan bien que estamos organizando otra para el verano. Es una manera muy diferente a las típicas dinamicas de grupo o cenas de empresa. Te relacionas con tus compañeros en un entorno diferente y te pones a prueba haciendo distintas actividades. Es muy recomendable.
Hola Soledad. Es más, es una gran combinación, no es necesario que una excluya a la otra. Innovar en las actividades es un reto, ¿No crees? Un saludo 🙂
Muy buenos aportes, muchas gracias fueron de gran ayuda para mi empresa. Gracias.
Gracias Ximena, ¡Éxitos!
Quisieramos poner en practica lo del programa de recreación y salud laboral en nuestra empresa y nos gustaría saber más sobre sus actividades
Hola Mayreth, puedes encontrarnos en departamentodefelicidad.com. No obstante, no estamos por ahora en Venezuela 🙁
Hola Mayeth, estamos en el proceso de creación del programa, me gustaría saber mas sobre qué indicadores son relevantes a la hora de elegir las actividades necesarias para el programa.
Hola Carlos, principalmente son los descritos. No obstante, cada empresa debe tener claro que objetivo busca alcanzar con las actividades y una vez determinandos, fijar los indicadores que nos permiten medir el éxito de la iniciativa. Gracias por tu comentario 😉