-
No sabes ni el 50% de lo que es el Team Building para empresas.
-
Los beneficios del Team Building te sorprenderán.
-
1+1 no es 2, ¡es 3!
¿Qué es team building para empresas? Todo buen director o líder debe preguntarse esto alguna vez. Hemos oído hablar de ello muchas veces: team building, construcción de equipos, trabajo en equipo. Sin embargo, no conoces todo su potencial, me arriesgo a decir que no conoces más allá del 50% sobre la construcción de equipos… ¡Me la juego! 😉
No eres capaz de imaginarte todos los beneficios y resultados de trabajar el team building para empresas de tu equipo. Vamos a intentar reflexionar acerca de los beneficios de un team building… Veamos, te hago una pregunta: ¿1+1? Probablemente tu respuesta sea 2. Siento decirte que la respuesta en un equipo de trabajo es 3.
“El todo es más que la suma de las partes»
No podría existir definición para trabajo en equipo mejor que esta corta frase. Puedes tener un equipo de trabajo de 10 empleados, funcionando por separado, y tendrás buenos resultados… ¡Pero si funcionan en equipo puedes multiplicar tus logros!
Una pequeña entrada para profundizar en las actividades de team building para empresas, pero aún no te hemos contado de que se trata… ¿Verdad?
¿Qué es Team Building?
Definición de Team Building
¿Qué es Team Building? o Definición de Team Building, primera pregunta que debemos hacernos antes de plantearte hacer una dinámica de team building o construcción de equipos.
Según la Wikipedia en Inglés, Team Building es un término que se utiliza para definir las actividades utilizadas para mejorar las relaciones sociales y definir funciones dentro de equipos de trabajo. Además, añade que este tipo de dinámicas para empresas están diseñados para exponer y hacer frente a los problemas interpersonales dentro del grupo.
Objetivos de dinámicas de Team Building para empresas
El objetivo principal de las actividades de Team Building es mejorar el rendimiento de un entorno basado en el equipo de trabajo. Las dinámicas de construcción de equipos son útiles tanto para equipos deportivos, grupos estudiantes y unidades militares como para empresas… ¡No debes perder la oportunidad de hacer dinámicas para team building con tus empleados!
De esta manera, los objetivos secundarios de los juegos para team building son:
- Alinear objetivos
- Construir relaciones de trabajo productivas
- Reducción de fallos por poco entendimiento entre empleados
- Buscar soluciones a los problemas de equipo
Efectos del Team Building sobre el rendimiento
Está demostrado cíentificamente que el Team Building afecta de manera positiva a la eficacia de un equipo. El establecimiento de objetivos y la formación de equipos afectan de manera cognitiva y afectiva al rendimiento. El Team Building ayuda mucho a mejorar la falta de cohesión o de confianza.
Entre los principales efectos del Team Building cabe destacar:
- Aumentan motivación
- Reducen los conflictos y la tensión
- Ayuda a establecer objetivos grupales
- Refuerza la confianza mutua dentro del equipo
- Mejora el ambiente de trabajo y la creatividad
- Da lugar a la Innovación
Descubre como el Team Building para empresas mejora la productividad según el artículo sobre Formación de equipos por el DiarioSur.
¿Cómo Hacer Team Building para empresas?
Si te preguntas cómo hacer Team Building debes conocer, como mínimo, estos conceptos para la formación de equipos de trabajo:
- Conoce a los miembros de tu equipo
- Comunica con precisión y claredad
- Comprueba la comprensión de tu equipo
- Estimula la participación
- Comprueba si hay acuerdo
- Resuelve los conflictos de forma rápida y constructiva
Y estos son los pasos esenciales para una buena estrategia de Team Building:
1 – PLANIFICA
Identifica las áreas con carencias dentro de tu equipo, recoge propuestas de team building y analiza cuál encaja más con tu carencia y tus empleados. Finalmente, crear un plan de Team Building personalizado.
2 – REALIZA
Crea las actividades de team building para empresas planificadas y un espacio de reflexión después de estas actividades y juegos de team building. Aprovecha el tiempo durante las actividades para crear símiles con las situaciones cotidianas de trabajo.
3 – HAZ UN SEGUIMIENTO
Al finalizar cada actividad, dedica unos minutos a la reflexión con tu equipo e intercambia impresiones. Posteriormente, 15 días después, pasa una encuesta a tu equipo: ¿Ha mejorado el trabajo en equipo?
Y ahora que ya tienes claro cómo preparar una estrategia, vamos a darte 15 ideas para hacer actividades de Team Building.
6 actividades de Team Building para empresas
Actividades de team building: ejemplos
- One Word: Forma grupos de 3-4 personas aleatoriamente, dile a los equipo que en menos de un minuto deben pensar una sola palabra para definir un ámbito de la empresa (productividad del departamento, cultura organizacional, visión de la empresa). Posteriormente, los equipos comparten su palabra con el resto y debaten acerca de la palabra que mejor define la empresa (1 portavoz por equipo). Una de las actividades de team building para empresas más efectivas para entender la visión de tus empleados acerca de la empresa.
- Express Meeting: ¡Bienvenidos a las mini citas! Divide a tus empleados en dos grupos y sientales por parejas frente a frente en periodos de dos minutos donde deben conocerse sobre una preguntas básicas que tu defines (nombre, edad, ambiciones, hobbies) y cada 2 minutos una alarma obligará a cambiar de pareja.
- 5 favoritos: Haz grupos de 3 o 4 personas de forma aleatoria, cada miembro debe compartir 5 favoritos (5 películas, 5 cantantes, 5 libros…) y uno de los miembros del grupo debe apuntar todo y anotar coincidencias. Ese miembro que apunta u otro voluntario compartirá la lista de favoritos y coincidencias de su grupo. Entre las actividades de team building para empresas, esta es una de las mejores para romper el hielo.
- Mi éxito personal: Haz grupos de 3 o 4 personas, pídeles que piensen en su trayectoria profesional y elijan un momento cumbre (no más de 2 minutos) y dales otros 5 minutos para desarrollar los factores del éxito de aquel momento especial. Una dinámica donde aprender uno de los otros y mostrar las principales virtudes.
- Lipdub: Junta a todos tus empleados, dales papel y boli (u ordenador) y pídeles que desarrollen un Lipdub (una coreografía en vídeo musical en grupo que se desarrolla sincronizando labios, gestos y movimiento con una canción popular). Puede ser en las oficinas de tu empresa. Además, luego podrás colgar este vídeo en tus redes sociales y demostrar lo “cool” que es tu empresa 😉 ¡No todas las organizaciones hacen actividades de team building para empresas!
- Olimpiadas Empresariales: Si tienes la oportunidad y el espacio suficiente organiza unos juegos empresariales en tus oficinas. Organiza 5 pruebas diferentes en función del espacio, forma equipos de 4 personas y asigna puntos a cada prueba en función de si la completan o no. Al final de las olimpiadas empresariales anuncia el ganador y ofrece un premio.
Y esto es todo lo que debes saber, ahora conoces qué es team building, los objetivos, los efectos, cómo hacer team building y 6 ideas para hacer actividades de team building para empresas.
Tal vez te sea útil echar un ojo a los 16 tipos de dinámicas para empresas más utilizados para fomentar el buen clima laboral, la motivación y la innovación en las empresas. Y si lo que necesitas es motivar a tus trabajadores, estas 65 ideas para motivar a empleados te van a ir de perlas.
Si aún así, decides contar con profesionales, en Departamento de Felicidad estaremos encantados de preparar actividades de team building divertidas y efectivas (asociadas a objetivos) para tu empresa.
No dudes en pedir ayuda en un comentario si lo necesitas, ¡Te ayudaremos si está en nuestra mano! 🙂 También te invito a seguir el blog en Facebook, Twitter y Google+.
¿Crees que es bueno que los jefes hagan actividades de Team Building para empresas?
¡COMPARTE y haz que este post llegue a tu jefe! 🙂
Que interesante artículo y que forma tan innovadora de exponer que es el team building. He podido comprobar como mejora el rendimiento de los equipos cuando realizan actividades en grupo. La relajación del ambiente de trabajo fomenta la coordinación y aumenta la productividad.
Enhorabuena por el artículo y en general vuestra propuesta.
Gracias Pablo!
Efectivamente, el rendimiento de los equipos se ve multiplicado. Una buena estrategia de team building es una inversión con retorno inmediato. Sin duda, cualquier empresa debería tratar de implementar estas medidas en su compañía.
Muchas gracias por comentar,
Un saludo Pablo.
Estimados; necesito realizar una actividad para enero 2017.
Hola Rubén,
Para este tipo de consultas puedes ponerte en contacto con nosotros.
Gracias,
Un saludo!
una felicitacion por el contenido de su pagina
Muchísimas gracias Francisco,
¡Te esperamos de nuevo por aquí!
Un saludo,
El servicio Team building es una ayuda excelente, para toda empresa pues logra la unidad entre los equipos de trabajo, desarrolla habilidades y aptitudes de responsabilidad y aumenta su destreza para afrontar los retos en su respectiva área laboral. Estos servicios ademas de divertidos, fortalecen la empresa de manera optima.
Hola Jacobs,
La unidad y el desarollo de habilidades y aptitudes son solo algunos de sus beneficios.
El TB es imprescindible para fortalecer todas y cada una de las etapas del employee journey experience.
Gracias por tu aportación,
Te esperamos de nuevo 😉
Lo de las olimpiadas de empresa es una idea estupenda, pero personalmente creo que es mejor si la realizas al aire libre en un entorno natural con bastante espacio y con material auxiliar para darle un poco más de gracia a las olimpiadas.
Hola Veronica,
Las oportunidades son muchísimas.
Como bien dices, hacerlas al aire libre en un entorno natural aporta un extra a valorar.
Gracias por tu aportación,
Un saludo! 🙂
Increíble tu concepto de manejo de Team Building, dinámico e innovador, me encantó la información y las opciones para llevar a cabo diferentes dinámicas, me encantaría un café pero me encuentro en México, algo lejos.
Enhorabuena y mucho éxito!!!
Hola Fabiola. Gracias por tus palabras 🙂 Algo lejos para ese café, sí. ¡Te deseo también mucho éxito!
Gracias por el articulo me parece muy interesante la forma como se aborda el tema. Quisiera comentarte que he leido varios articulos sobre el tema y este es el que me has gustado mas. Felicidades, agradezco el tiempo que te diste para escribirlo. El teambuilding o las dinámicas de integración ayudan en gran medida a integrar al personal de una organización para el logro de un objetivo común, en la empresa en que laboro hemos hecho este tipo de dinámicas y el resultado ha sido muy bueno. Gracias
Hola, gracias a ti por tu valoración 🙂 Sin duda, el team building, con objetivos asociados, es una gran herramienta para lograr los éxitos de la empresa. Un saludo!
Hola mi nombre es Dalia y me gustaría proponer en mi empresa realizar dinámicas, que fomente la convivencia y la igualdad entre los empleados.
Me gustaría presentarlo ante un comité que realmente no muestra interés en este tipo de cosas.
Es algo difícil pero no imposible.
Podrían apoyarme con argumentos sólidos para exponerlo como una buena idea? Gracias.
Hola Dalia. Te recomendamos que bases tus argumentos en datos y casos de éxito de empresas que lo están desarrollando. Además de nombrar los beneficios, te recomendamos nombrar lo que estamos dejando de ganar por no apostar por las personas. En nuestro blog encontrarás muchos consejos, ¡Mucha suerte!
hola. saludos desde Venezuela… trabajo en una empresa de cemento, y me desempeño como asistente de estadísticas, dentro de poco voy a presentar los resultados de las estadísticas del año 2017, que dinámicas relacionadas con cemento tienes, claro las que muestra se pueden adaptar, pero te agradezco cualquier idea….abrazos
Puedes adaptar cualquier dinámica 🙂
Los quiero felicitar por este blog, encuentro muy útil la información presentado, me gusto el orden y la forma como se abordaron los temas. En la practica los team building y dinámicas para integración laboral ayudan mucho para que los equipos se fortalezcan y den mejores resultados al estar integrados y bien motivados. Gracias!
Los quiero felicitar por este blog, encuentro muy útil la información presentado, me gusto el orden y la forma como se abordaron los temas. En la practica los team building y dinámicas para integración laboral ayudan mucho para que los equipos se fortalezcan y den mejores resultados al estar integrados y bien motivados. Gracias!
Muchas gracias Valentina por tu comentario 🙂
Me parece que este tipo de artículos ayuda mucho a comprender mejor el beneficio de un teambuilding en una organización y te da ideas para poder implementarlo. Me gusto mucho la frase: El todo es más que la suma de las partes. Porque es verdad, todos generamos más que la suma de lo que cada uno de manera individual agregue.
Gracias Jorge, un team building debe tener objetivos. Un saludo!
Buenos días,
Queremos hacer una Convención de ventas, seremos 14 comerciales de toda España, 3 Directivos y el Gerente, nuestra empresa está en Sant Andreu de la Barca y estoy pensando en organizar una actividad de Team Building, podrían enviarme información??
Muchas gracias,,
Puedes encontrar más info en Departamentodefelicidad.com 🙂 Gracias Ester!