¿Cuentas con oficinas modernas y actualizadas para tus empleados? Te sorprenderá saber que detalles como el color de las paredes, el verde de las plantas o incluso el simple hecho de una buena iluminación afecta, y mucho, a la productividad de los trabajadores y la motivación laboral… ¡Así que deberías plantearte dar un lavado de cara a tus oficinas y lograr las oficinas modernas más envidiadas!
Para que no creas que te engañemos, y veas la gran importancia de tener oficinas saludables para tus empleados, vamos a darte algunos breves pero interesantes datos que un estudio de la Asociación Americana de Diseñadores ha puesto en nuestro conocimiento:
- El 41% de los encuestados afirma que unas oficinas modernas y saludables incidirían en su decisión para empezar a trabajar en una empresa
- El 51%, además, afirma de forma contundente que el entorno de trabajo sería uno de los principales motivos que tendría en cuenta para abandonar su empleo
Además, debes tener en cuenta que tus empleados pasan el 33% de su tiempo en la oficina, cerca de 10 horas diarias. ¿No te parecen suficientes datos como para empezar a pensar en diseñar una oficina feliz?
Si ya estabas pensando en diseñar unas oficinas modernas y saludables para tus empleados, o por el contrario, leyendo el principio de este artículo te has empezado a interesar… ¡Sigue leyendo, tenemos mucho que contarte!
6 PASOS PARA DISEÑAR UNAS OFICINAS MODERNAS Y SALUDABLES
No podíamos empezar de otra manera que con las preguntas que recomienda hacerse el profesional diseñador Jo Heinz si estás ante la gran pregunta de… ¿Cómo decorar las oficinas?
PASO 1: 7 preguntas previas a diseñar la oficina ideal:
- ¿Qué tipo de trabajo o actividad se desarrollará en dichas oficinas?
- ¿Recibirás visitas en las oficinas de la empresa?
- ¿Tendrás la compañía de otras personas en las oficinas de la organización?
- ¿Qué tipo de materiales, mobiliario y otros equipamientos necesitas tener a mano y cuáles puedes archivar o almacenar de forma que no estén a la vista?
- ¿Qué materiales, mobiliario y equipamientos necesitas para tu negocio?
- ¿Necesitarás hacer videoconferencias?
- ¿Qué cosas necesito para convertir la oficina en una oficina feliz?
Una serie de siete preguntas que debes hacerte antes de empezar a diseñar unas oficinas modernas para tener a tus trabajadores contentos… ¿Podemos pasar al siguiente paso?
¡Bienvenido al paso 2! Te vamos a hablar sobre algo muy importante para tu empresa, existe un eterno debate entre la privacidad o la interacción. En otras palabras… ¿Oficinas cerradas o oficinas abiertas?
PASO 2: Oficinas cerradas vs Oficinas abiertas
Por un lado, unas oficinas cerradas te permiten tener privacidad, concentración y autonomía. Sin embargo, sus detractores, critican este modelo de oficina por ser una forma de aislar a los trabajadores, acabar con la creatividad y retener los beneficios del trabajo en equipo. Pregunta básica ante el reto de diseñar unas oficinas modernas.
En el lado contrario, las oficinas abiertas dan pie a la creatividad de los trabajadores, el trabajo en equipo, las relaciones personales y unos objetivos comunes. Sin embargo, tampoco es del gusto de todos, ya que algunos consideran que un espacio abierto en la oficina puede suponer unos altos niveles de ruido, falta de concentración y distracciones.
Nunca llueve a gusto de todos, ni existe una ley universal que hable del mejor tipo de oficina para unas oficinas modernas, abierta o cerrada, así que deberás pensar en el tipo de empresa que tienes entre manos y que puede favorecer más a tus empleados y a las metas de tu compañía. ¿Algunos consejos para elegir entre oficinas abiertas o cerradas? Ten en cuenta el tamaño de la empresa, el rol de tus empleados, el tipo de actividad y las necesidades y metas de la organización. Además, te contamos un secreto, la fórmula secreta de las compañías de éxito con oficinas modernas es apostar por espacios mixtos dónde los empleados tengan espacios abiertos con la libertad de aislarse cuando lo necesitan 😉
PASO 3: ¿De qué color pintar las paredes de mi oficina?
Supongo que ya habrás escuchado hablar sobre los sentimientos que generan los diferentes colores, que a su vez afecta a la productividad y motivación laboral de nuestros empleados. Antes de qué tengas el gran dilema de decidir un color entre tantos para tus oficinas modernas, vamos a darte un consejo, puedes crear distintos espacios en la oficina con diferentes colores… ¡Aprovecha sus ventajas!
Vamos a hablarte de 6 colores para oficinas que si o si debes tener en cuenta a la hora de diseñar una oficina saludable para unos empleados felices:
- Blanco: Elegante y con toque moderno. Sin embargo, una oficina toda de blanco puede ser muy monótona y romper con la concentración de tus empleados.
- Azul: Paz y calma al ser relacionado con el mar o el cielo. No obstante, es un color un tanto frío. Es buena idea combinarlo con otros colores.
- Rosa: No es un color para pintar todas tus oficinas, pero los entendidos dicen que tiene un efecto relajante. Buena idea para dar unos toques de color a las salas de reuniones.
- Verde: Color de la esperanza, la naturaleza, crecimiento, vitalidad… ¡Uno de los preferidos por los empleados! Pero no te vuelvas loco pintando todo de verde.
- Rojo: Un color lleno de vitalidad y energía. Buena idea para pequeños espacios de trabajo o lugares como la cocina, pero no abuses de él, es un color que cansa la vista y puede producir una sensación de estrés laboral.
- Negro: Elegancia, seguridad y estabilidad. Una oficina toda de negro no es una buena idea, pero colorear algunos espacios de negro puede aportar ese aspecto elegante que toda oficina necesita.
Con estos colores puedes hacer todas las combinaciones que se te puedan pasar por tu cabeza, y claro está que puedes utilizar otros muchos colores en el diseño de tu oficina de los cuáles no te hemos hablado como el violeta (paz y armonía), el naranja (diversión) o el amarillo (entusiasmo). Tal vez el color de tu logo también deba estar en algunos lugares, tú eliges y tú diseñas. Unas oficinas modernas pueden y deben tener más de un color 😉
Recomendación personal: Color base en blanco, gris o marfil combinado con espacios en otros colores en función del sentimiento que desees provocar en tus empleados en cada espacio.
PASO 4: ¿Cómo iluminar la oficina?
No vamos a descubrir América al decirte que espacios de trabajo con luz natural son mucho más productivos y producen una mayor felicidad en el trabajo, ni tampoco que una buena iluminación artificial en las oficinas que se asemeje a trabajar con luz natural es doblemente importante.
Así que, para diseñar una oficina saludable para tus empleados, elige preferiblemente una oficina con ventanas, que reciba luz natural durante el día y hazte con unas bonitas cortinas que eviten los incómodos reflejos del sol. Por otro lado, hablando de luz artificial, para oficinas modernas elige una luz amarillenta que cree un ambiente cálido y ten en cuenta la posibilidad de poder elegir entre diferentes intensidades. ¡Una iluminación bien diseñada tendrá mucho que ver en la productividad de tus empleados!
PASO 5: Hablemos de equipamiento para la oficina
Todo empresario busca la eficiencia y cumplir con los términos marcados. Y el que diga que no, miente. Así que en unas oficinas modernas, hay que ser ordenados y tener únicamente aquellos equipamientos que sean exclusivamente necesarios para el desarrollo de las actividades de la empresa, por lo que nuestro consejo es analizar con mucho detenimiento si necesitas un equipo antes de comprarlo.
Probablemente, y siendo muy generalistas, lo básico y necesario para tu actividad profesional se pueda resumir en mesas, sillas, ordenadores, teléfonos, archivadores y material de oficina básico como lápices y bolígrafos. Debes ser muy ordenado y tener todo bien recogido, sobre todo esos cables que a menudo asoman en todas las oficinas… ¿Te suena?
PASO 6: Ergonomía como sinónimo de salud en el trabajo
Un material ergonómico, será una de las cosas más importantes para tus trabajadores,
su salud y comodidad. A pesar de ser un poco más alta la inversión, a la larga, queda amortizada con una mayor productividad y rendimiento de tus empleados.
¿Te preguntas qué material ergonómico necesitan tus empleados? Principalmente una buena silla ergonómica, también dispones de ratones de ordenador ergonómicos o incluso teclados ergonómicos.
Otras grandes ideas que harán de tus oficinas una oficina feliz
- Plantas en la oficina: Incorpora verde en tus oficinas, da vida a la empresa con plantas de todo tipo que ayudará a crear vitalidad, una mejor calidad del aire, y una mayor concentración. Según un estudio de Marlon Nieuwenhuis, publicado en la revista “Journal of Experimental Psychology”, las plantas naturales en las empresas aumentan la productividad de los empleados en un 15%. Así que no dudes en llenar tus oficinas modernas de bonitas plantas, te recomendamos que regales un pequeño cactus a cada uno de tus empleados, ya verás el punto positivo que te ganas 😉
- Áreas de desconexión: ¡Es momento de hacer un break! Crea un pequeño espacio en la oficina dónde liberar tensiones y aligerar ese estrés que todos llevamos a diarios en nuestras responsabilidades. Un sofá, una maquina de café, una canasta de básquet o incluso un futbolín. ¿Qué te parece si nos jugamos quién toma la decisión en una partida de futbolín?
- Oficina eco-friendly: Comprométete con el planeta, y ejerce de modelo a seguir para tus empleados. Bombillas ahorradoras, reciclaje en la empresa, mobiliario reciclado… ¡Somos unas oficinas modernas y respetuosas con el medio ambiente!
Y ahora sí, puedes decir que si has diseñado tu oficina siguiendo estas pautas, eres una empresa guay, con unas oficinas saludables y unos empleados felices que te adoran y presumen de oficinas modernas con sus amigos y familiares… ¿Te das cuenta de lo mucho que puede cambiar la actitud de tus trabajadores y su productividad creando un espacio para ellos?
El diseño de tus oficinas influirá muy positivamente en un buen clima laboral en tu empresa. Descubre que otros factores influyen para un clima laboral sano en tu negocio con esta guía de buen clima laboral 🙂
Empieza a trabajar desde ya en la felicidad en el trabajo, en la felicidad de tus empleados, ellos son el mayor activo de tu empresa y si logras que se comprometan con ella… ¡El éxito está asegurado!
Nuestro algoritmo de felicidad tiene en cuenta las oficinas como uno de los factores que afectan al bienestar del trabajador. Si necesitas ayuda con la felicidad de tu equipo, cuenta con Departamento de Felicidad, nos encanta construir sonrisas 🙂
Nosotros te seguiremos hablando sobre los profundos secretos para lograr la felicidad en el trabajo de tus empleados, de oficinas modernas y de muchas otras cosas en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter… ¿Por qué no te apuntas? 😉
Y si te ha parecido útil este artículo sobre cómo diseñar oficinas modernas y crees que puedes ayudar a otras personas que quieran conseguir la felicidad en la empresa diseñando unas oficinas modernas y saludables… ¡Nos encantará, tanto a ellos como a nosotros, que COMPARTAS ESTE ARTÍCULO en tus redes sociales! 😀
Buenos días, tengo varios grupos de personas trabajando sentados en computadores, como analistas de sistemas, programadores, trabajos de contabilidad, ingenieros de sistemas creando programas, y quisiera hacerles la oficina de su trabajo mas alegre, sana y relajante posible, estuve leyendo su articulo y me pregunto cual seria el mejor puesto de trabajo para ellos, cual seria la mejor manera de sacarles el mejor provecho manteniendolos a gusto en sus puestos y en su entorno
¿Y si le preguntas a ellos? Les encantará participar y ser parte del proceso 😉