derechos-universales

Los 30 derechos humanos” es un término más que buscado entre los Googlers, concretamente 8100 búsquedas mensuales. Todos sabemos que por ley tenemos derechos humanos, en concreto los 30 derechos humanos, y algunos de ellos los conocemos de sobras: Derecho al trabajo, derecho a la libertad de expresión, derecho a la intimidad… Pero existen otros que no son tan conocidos, así que… ¡Voy a dictar los treinta derechos humanos! Lista resumen de los 30 derechos humanos 😉

Los 30 derechos humanos: ¿Qué son?

Cuando hablamos de los derechos humanos, lista de los 30 derechos humanos que nos corresponden por el simple hecho de haber nacido. Según las Naciones Unidas, nos referimos a “Las garantías esenciales para que podamos vivir como seres humanos. Sin ellos no podríamos ejercer nuestras cualidades, inteligencia, talento y espiritualidad”

Pero si buscamos una definición de los derechos humanos, lista resumen de los treinta derechos humanos clara y concisa, me gusta especialmente la que nos da la secretaría de Derechos humanos: “Derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, edad, partido político o condición social, cultural o económica.Todos nosotros tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna”




Por último, si quieres tener acceso a la declaración universal de los derechos humanos, lista completa en pdf, donde se encuentran los 30 derechos humanos,  te dejo el enlace al pdf de la declaración universal de los derechos humanos que comparte en su web la oficina del alto comisionado de las naciones unidas.

Ahora ya conoces el significado de los derechos humanos, listar los 30 derechos humanos es lo que estas esperando… ¿Verdad? Vamos a pasar a nombrar todos y cada uno de los treinta derechos humanos, lista interminable pero entretenida. Te debería interesar leerla toda, al acabar este resumen de los derechos humanos, puedes luchar por ellos… ¡Son los 30 derechos humanos que te pertenecen!

los-30-derechos-humanos-infografia

Derechos humanos: Lista de los 30 derechos humanos 

Los 30 derechos humanos: Lista resumen

  1. Todos nacemos libres e iguales

Todos los seres humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos y, con razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente unos con los otros.

Primer derecho de los treinta derechos humanos, lista que hemos preparado para ti y que será un buen resumen de los derechos humanos 😉

  1. Todo el mundo tiene derecho a estos derechos

Toda persona tiene todos los derechos y libertades de la Declaración, sin distinción por raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. No se hará distinción por condición política, jurídica o internacional del país o territorio de cuya jurisdicción dependa una persona.

  1. Derecho a la vida

Todos tenemos derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona.

  1. Nadie será sometido a esclavitud o servidumbre

Nadie sufrirá esclavitud ni servidumbre, la esclavitud está prohibida en todas sus formas.

  1. Nadie será sometido a tortura

Las torturas, penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes no serán sufridas por nadie.

  1. Todo ser humano tiene derecho a una personalidad jurídica

Todo humano tiene derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica en cualquier lugar.

  1. Todos somos iguales ante la ley

Todos somos iguales ante la ley y tenemos igual derecho a la protección de la ley.

  1. Todo el mundo tiene derecho a defenderse ante los tribunales

Todos tenemos derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que nos ampare contra actos que violen nuestros derechos fundamentales reconocidos por constitución o por ley.

  1. Nadie podrá ser detenido arbitrariamente ni desterrado

Nadie podrá ser detenido, preso ni desterrado de forma arbitraria.

  1. Derecho a un juicio justo

Todos tenemos derecho, a ser oídos públicamente y con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de nuestros derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra nosotros en materia penal.

  1. Derecho a la presunción de inocencia

  1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a la presunta inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad.
  2. Nadie será condenado por actos u omisiones que en el momento de cometerse no fueron delictivos según el Derecho nacional o internacional. No se impondrá pena más grave que la aplicable en el momento del delito.
  1. Derecho a la intimidad

Nadie será objeto de injerencias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección por ley contra dichos ataques.

  1. Derecho a la libertad de movimiento

  1. Todos tenemos derecho a circular libremente y a elegir nuestra residencia en el territorio de un Estado.
  2. Todos podemos salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a nuestro país.
  1. Derecho de asilo

  1. En caso de persecución, todos tenemos derecho a buscar asilo en cualquier país.
  2. Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.

Ya hemos llegado a la mitad de los 30 derechos humanos, lista que tienes que acabar para completar el resumen de los treinta derechos humanos 😉

  1. Derecho a la nacionalidad

  1. Todos tenemos derecho a una nacionalidad.
  2. Nadie podrá ser privado de forma arbitraria de su nacionalidad ni del derecho a cambiar de nacionalidad.
  1. Derecho al matrimonio

  1. Todo hombre y mujer, a partir de la edad núbil, tiene derecho, sin restricción por motivos de raza, nacionalidad o religión, a casarse y fundar una familia.
  2. La familia tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
  1. Derecho a la propiedad

  1. Todos tenemos derecho a la propiedad, individual y colectivamente.
  2. Nadie será privado de forma arbitraria de su propiedad.
  1. Derecho a la libertad de pensamiento, conciencia y religión

Todos tenemos derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión, así como a profesar y practicar.

  1. Derecho a la libertad de expresión

Todos tenemos derecho a la libertad de opinión y de expresión. Tenemos derecho a no ser molestados a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas sin límite por cualquier medio de expresión.

  1. Derecho a la libertad de reunión

  1. Todos tenemos derecho a la libertad de reunión y de asociación de forma pacífica.
  2. Nadie puede ser obligado a pertenecer a una asociación.
  1. Derecho a la democracia

  1. Todos tenemos derecho a participar en el gobierno de nuestro país, directamente o por medio de representantes escogidos de forma libre.
  2. Todos tenemos el derecho de acceso a las funciones públicas de su país.
  3. La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; expresada mediante elecciones periódicas, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento que garantice la libertad del voto.
  1. Derecho a la seguridad social

Todos tenemos derecho a la seguridad social, y a la satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales, indispensables a nuestra dignidad y al libre desarrollo de nuestra personalidad.

  1. Derecho al trabajo

  1. Todos tenemos derecho al trabajo, a la libre elección, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.
  2. Todos tenemos derecho, sin discriminación, a igual salario por trabajo igual.
  3. Todos los que trabajamos tenemos derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria.
  4. Todos tenemos derecho a fundar sindicatos y a sindicarnos para la defensa de nuestros intereses.
  1. Derecho al ocio

Todos tenemos derecho al descanso, al tiempo libre, a limitación razonable de la jornada de trabajo y a vacaciones periódicas pagadas.

  1. Derecho a un nivel de vida adecuado

  1. Todos tenemos derecho a un nivel de vida adecuado que nos asegure, a nosotros y nuestra familia, la salud, el bienestar, la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales. Además, tenemos derecho a seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, vejez, viudez u otros casos de pérdida de medios de subsistencia por circunstancias independientes a su voluntad.
  2. La maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales. Todos los niños tienen derecho a igual protección social.
  1. Derecho a la educación

  1. Todos tenemos derecho a la educación gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental, que será obligatoria. La instrucción técnica y profesional deberá ser generalizada y el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.
  2. La educación tendrá como objetivo el desarrollo de la personalidad humana y el respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre naciones y todos los grupos étnicos o religiosos. Además, promoverá el desarrollo de actividades por las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.
  3. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación para sus hijos.
  1. Derecho a la cultura

  1. Todos tenemos derecho a tomar parte de forma libre en la vida cultural de la comunidad, las artes y progreso científico.
  2. Todos tenemos derecho a la protección de los intereses morales y materiales que nos corresponden por producciones científicas, literarias o artísticas de las que seamos autores.
  1. Derecho al orden social

Todos tenemos derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y libertades de esta Declaración se hagan efectivos.

  1. Derecho a las libertades y al respeto de la comunidad

  1. Todos nosotros tenemos deberes respecto a la comunidad.
  2. Todos nosotros estaremos solamente sujetos a las limitaciones establecidas por la ley y de satisfacer las justas exigencias de la moral, del orden público y del bienestar general en una sociedad democrática.
  3. Estos derechos y libertades no podrán ser ejercidos en oposición a los propósitos y principios de las Naciones Unidas.

Y pasamos al último de los 30 derechos humanos, lista terminada con el resumen de los derechos humanos 🙂

  1. Derecho a que estos derechos no sean suprimidos en ninguna circunstancia

Ningún punto de la Declaración podrá interpretarse en el sentido de que confiere derecho alguno al Estado, a un grupo o a una persona, para desarrollar actividades de supresión de los derechos y libertades proclamados en la Declaración.




Y para hacértelo fácil, puedes ver los treinta derechos humanos, artículo a artículo, aunque aquí los tienes todos resumidos, ¡Resumen de los 30 derechos humanos más completo hasta la fecha! 😉 Esto es todo lo que debes saber sobre los treinta derechos humanos, lista que debes aprender y disfrutar de todos y cada uno de los 30 derechos humanos. Si alguna vez te niegan alguno de ellos, ¡Lucha por tu libertad!

Antes de acabar, voy a dejarte algunos artículos que creo que pueden interesarte:

Esto ha sido todo, si quieres estar a la última sobre la felicidad en el trabajo te invito a Facebook, Twitter y Google+… ¡Tienes las puertas abiertas! 🙂

Por último, piensa en todos aquellos amigos o compañeros que puedan estar viendo violados algunos de sus derechos… ¡COMPARTE LOS TREINTA DERECHOS HUMANOS, LISTA PARA TODOS!

 

¿Qué derecho universal piensas que es más importante?

¿Crees que falta alguno?