After Work para trabajadoresEl AfterWork o también llamado AfterOffice está de moda en aquellas empresas más innovadoras y dinámicas de las principales ciudades de España como Madrid, Barcelona y Valencia… ¿Pero qué es un AfterOffice?

En una empresa, es habitual dedicar 8 horas diarias (a menudo más) a trabajar con altos niveles de estrés, timings ajustados y con altas exigencias de calidad… ¡40 horas semanales para afrontar los grandes retos de la empresa!

Pero… ¿Por qué compartir tiempo con tus compañeros de trabajo únicamente en estas condiciones? Los trabajadores tienen detrás de su perfil profesional a grandes personas con muchas cosas que contar, compartir y con los que pasar grandes y divertidos momentos más allá de las paredes de la oficina. 

¡Welcome to AFTERWORK time!

¿Qué es un AfterOffice?

After office, significado especial para todos aquellos empleados que disfrutan de la oportunidad de compartir tiempo con sus compañeros de trabajo… ¡Risas y conversaciones interesantes aseguradas!

¿Qué es un Afterwork?

El afterwork o afteroffice es una reunión informal entre compañeros de trabajo después de la jornada laboral en locales de moda de lugares cercanos a la oficina, para tomar una copa fría de cerveza o algún coctel… ¿Suena interesante verdad?

Sustituimos el término “ir de cañas” por un término más profesional y adaptado a un entorno profesional… ¡Pero compartimos la esencia: Desconexión, Relax y Diversión!

El afteroffice es una moda traída desde Nueva York y Londres, donde al acabar la jornada de trabajo, los bares de las zonas de oficinas se llenan de trajes, corbatas, vestidos y tacones… ¿Qué mejor manera de establecer relaciones con tus compañeros de trabajo?

Ya sea para hablar de negocios, pensar ideas para innovar en la empresa o para criticar a los jefes, lo cierto es que este tipo de actividades en “familia laboral” aportan grandes beneficios al funcionamiento de los equipos de trabajo.

Bar de afterwork

BENEFICIOS DEL AFTERWORK

Los beneficios del afteroffice son más de los que, a priori, puedas pensar. Las relaciones entre empleados más allá de las paredes de la oficina crean sinergias y ayudan a romper con las monotonas relaciones entre empleados que “no se conocen” personalmente.

5 ventajas de implementar el afterwork en tu empresa:

  • Fomentan las relaciones entre empleados
  • Influye en la motivación del trabajador
  • Mejora el rendimiento en el trabajo
  • Permite el networking
  • Acorta la semana

AfterOffice infografia

¿Días y horarios de AfterWork?

Si te preguntas cuál es el día por excelencia elegido entre los trabajadores para compartir copas después del trabajo… ¡El jueves a las 19:00h se lleva el premio!

A modo resumen:

  • After Office Jueves
  • After Office Viernes
  • 18:00 – 19:00

Sin embargo, dependiendo de la empresa, de sus obligaciones y de las actividades extralaborales de los empleados, el día seleccionado para hacer el famoso afteroffice puede ser cualquiera. A menudo suele ser el jueves y el viernes, puesto que acaba la semana y el ambiente es más distendido y relajado.

 

Afterworkers… ¿Qué perfil tienen?

afterworkersEl trabajador que asiste a un after office es un hombre (58,2%) o mujer (41,8%) de 25 a 50 años, de clase social media-alta, ocupados y que viven en ciudades de más de 50000 habitantes. Datos extraídos de la vanguardia.

De hecho, las búsquedas más importantes de bares para afterwork son las siguientes:

  • AfterWork Madrid
  • AfterWork Barcelona
  • AfterWork Valencia

Estas ciudades son las que reúnen a más “afterworkers” en la geografía española. Esto se debe en parte, a que Madrid, Barcelona y Valencia son las ciudades con más demanda de empleo y perfiles digitales (los más innovadores en este tipo de prácticas)

 

¿Donde tomar unas copas de afteroffice?

Te preguntarás donde se reúnen los “afterworkers” después de su jornada de trabajo… Te sorprenderá conocer las oportunidades que tienes.

3 tipos de lugares donde se reúnen los trabajadores para tomar unas copas (de – a + caros)

  • Terrazas de bares
  • Coctelerías y bares de copas
  • Azoteas de hoteles (¡algunas de ellas espectaculares!)

 

Bares para afterwork

Las terrazas de los bares se llenan de grupos de trabajadores que deciden relajarse al aire libre con una copa o jarra de cerveza bien fría que les ayude a desconectar de una larga y estresante semana de trabajo. Los bares de la zona lo agradecen e incluso diseñan tapas y copas especiales para los “afterworkers”

Bar-afteroffice

Bares de copas, pubs y coctelerías para afterwork

Los bares de copas, pubs y coctelerías de las grandes ciudades no han perdido la oportunidad de aprovechar esta moda entre los trabajadores. Los bares de copas de moda en las grandes ciudades abren en horario de afterwork y se preparan para la ocasión con ofertas en bebidas y picoteos para los trabajadores que deciden participar de un divertido afteroffice.

pubs-afterwork

Azoteas en hoteles para un afteroffice

Los hoteles para afterwork son la opción más “chic” para aquellos “afterworkers” más agraciados y con un nivel adquisitivo más alto. Las impresionantes azoteas con vistas de las grandes ciudades son la opción más relajante para desconectar de las duras jornadas de trabajo. Los hoteles se suben a la moda del afteroffice y diseñan espacios para los trabajadores de las empresas más importantes de la ciudad donde tomar unas copas y un tentempié mientras disfrutan de unas vistas panorámicas de la ciudad.

terrazas-azoteas-afteroffice

Si te ha interesado conocer sobre una de las dinámicas en empresas que mejor funciona, te interesan:

Y ahora que ya lo sabes todo sobre el AfterWork…

¿Cuando organizas tu proximo AfterOffice? 😉